Jueves 3 de mayo, Concierto en conmemoración del ‘Año Murillo’ en Pedro Caravaca
Segundo concierto de la ‘Primavera Musical’ del Real Círculo de Labradores.
La cita, el jueves 3 de mayo, a las 20.00 h en el Patio Central de nuestra sede del centro. En este concierto titulado ‘No te embarques, pensamiento: Música en tiempos de Murillo‘ (en conmemoración de los 400 años del nacimiento del fantástico pintor sevillano), actuarán Rocío de Frutos (soprano) y Aníbal Soriano (vihuela y tiorba) que interpretarán obras de Marín, Hidalgo, Monteverdi, Frescobaldi…
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Programa:
Biografías:
Rocío de Frutos
Nace en Sevilla, ciudad donde comienza sus estudios musicales de violín y canto, obteniendo posteriormente el título superior de canto en el Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada, con la profesora Ana Huete.
Trabaja con directores como Jordi Savall, Christophe Coin, Monica Huggett, Diego Fasolis, Enrico Onofri, Aldo Ceccato, Michael Thomas, Lluís Vilamajó, Carlos Mena, Josep Cabré, Raúl Mallavibarrena, Luis Antonio González, Alfred Cañamero, Leonardo García Alarcón, José Carlos Carmona, David Timm, David Guindano, Mauricio Linari, Alonso Salas, Juan Carlos de Mulder… cantando con agrupaciones como Capella Reial de Catalunya, Musica Ficta, Los Músicos de Su Alteza, Nova Lux Ensemble, Choeur de Chambre de Namur, Coro Barroco de Andalucía, Grande Chapelle, Voces de Al Ayre Español, Forma Antiqva, Orquesta Barroca de Sevilla, Orquesta Sinfónica Hispalense, Orquesta Filarmónica de Málaga, Zahir Ensemble, Proyecto Ocnos, Alla Vera Spagnola… ofreciendo conciertos por distintas ciudades de España, Europa, África, India, Latinoamérica y Estados Unidos.
Su discografía contiene referencias en los sellos Arsis, Almaviva, CCP, DCR, Enchiriadis, Lindoro, Prometeo, Brilliant, Ricercar e Ibs.
Combina su carrera como solista con su trabajo como fundadora y responsable del grupo Vandalia, su proyecto más personal, con el que acaba de lanzar un nuevo CD “Hirviendo el mar” dedicado a los tonos humanos polifónicos del Barroco español, junto al arpista Manuel Vilas, para el sello Ibs.
Es Doctora y profesora del área de música de la Universidad de Sevilla.
Aníbal Soriano
Nace en Sevilla, donde desde muy joven se inclina hacia el estudio de la música antigua influenciado por su profesor de guitarra Emilio Carrión y su profesor de Coro Alonso Salas. Con el primero obtiene en el conservatorio superior “Manuel Castillo” de Sevilla el título de profesor de Guitarra Clásica y más tarde, con Juan Carlos Rivera, el de Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco. Ha recibido clases de Hopkinson Smith, Gerardo Arriaga, Xavier Díaz, Robert Barto y Paul O´Dette.
Ha trabajado con Accademia del Piacere, La Bella Tiranna, Diesis, Arte Factvm, Coro Barroco de Andalucía, El Arte Mvsico, Camerata Hispalense, La Ritirata, La Folía, Música Liberata, Orfeón San Juan Bautista de Puerto Rico, Orquestas Sinfónicas de Sevilla y Málaga, Orquesta de Baza, Orquestas Barrocas de Granada, Sevilla, Pamplona, La Capilla Real de Madrid, Archivo 415 y Orquesta Barroca Conde Duque. Ha actuado en escenarios tan importantes como el Palau de la Música de Barcelona y el Teatro Maestranza de Sevilla y en Festivales de Música Antigua de Úbeda y Baeza, El Puerto de Santa María (Cádiz), Cáceres, Tiana (Barcelona), Aracena, Gijón, Lagoa (Portugal), Logroño, Peñíscola, Mare Musicum, Festival Iberoamericano de las Artes de Puerto Rico, Festival de Música Española de Cádiz, Festival Oude Muziek de Utrecht (Holanda) y giras por Argentina, Uruguay, Chile y Brasil. Ha realizado grabaciones para la radio, televisión y cine.
Ha sido director del Ciclo de Música Antigua de Coria del Río, Jornadas de Música Renacentista y Barroca Arias Montano de Alájar y, durante diez años, de la Muestra de Música Antigua Castillo de Aracena. Actualmente dirige la Orquesta Barroca Cristóbal de Morales y es profesor de Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco, Música de Cámara y Continuo en el Conservatorio Profesional “Cristóbal de Morales” de Sevilla.